Perfil Clínico

DOCTOR ANTONIO MOSTAZA

Neurocirujano y Cirujano Espinal

 

El Dr. Mostaza es uno de los primeros neurocirujanos que realizó la cirugía mínimamente invasiva a nivel internacional.

 

La cirugía de columna mínimamente invasiva (MISS) es una alternativa a los procedimientos quirúrgicos abiertos tradicionales realizados para tratar diferentes trastornos espinales, como la enfermedad degenerativa del disco, la hernia discal, la escoliosis y la estenosis espinal.

 

La cirugía de columna vertebral realizada de manera mínimamente invasiva ofrece muchos beneficios potenciales, como incisiones pequeñas, menos corte a través de tejidos blandos (por ejemplo, ligamentos, músculos), opciones ambulatorias, menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida.

 

En los últimos años se ha producido un cambio hacia técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, que ha sido anunciada por avances significativos en tecnologías de imagen y navegación, refinamiento de técnicas operativas, disponibilidad de biológicos e implantes personalizables, y lo más importante, evidencia de viabilidad, eficacia, seguridad y valor en comparación con los enfoques tradicionales como lo demuestra la literatura actual.

 

El Dr. Mostaza desarrolla su actividad quirúrgica en el Hospital San Juan de Dios de León.

Doctor Antonio Mostaza

QUIEN SOY

 

El Dr. Mostaza es especialista en Neurocirugía y cuenta con la tecnología más avanzada, innovadora y altamente especializada con una gran experiencia en el tratamiento de la patología de columna vertebral en la cirugía mínimamente invasiva mediante la técnica de microcirugía endoscópica.

Doctor Mostaza

FORMACIÓN

 

El Dr. Mostaza es Neurocirujano especializado en la patología de la columna vertebral y ha dedicado su carrera a mejorar la atención al paciente mediante el avance de nuevos y mejores tratamientos y en tecnología para la cirugía de columna.

 

Cuando los cirujanos de la columna vertebral más importantes del mundo comenzaron a explorar técnicas menos invasivas para sus pacientes, el Dr. Mostaza fue uno de los pioneros involucrados en el desarrollo de lo que se está convirtiendo en el nuevo estándar de atención al paciente.

 

El Dr. Mostaza y otros líderes innovadores creyeron que el menor traumatismo muscular al acceder a la columna vertebral, condicionaría unos mejores resultados para los pacientes.

 

La cirugía endoscópica de la columna vertebral a través de la investigación ha demostrado que es segura y efectiva para los pacientes. En los últimos 15 años, estos procedimientos mínimamente invasivos (endoscópicos) han pasado por innumerables estudios de investigación clínica y los resultados han demostrado que los pacientes que se someten a una cirugía de columna vertebral a través de la microcirugía endoscópica se benefician de una forma diferente a los pacientes que recibieron cirugía de columna abierta.

Actualmente, a todos los cirujanos de columna se les enseña cómo realizar una cirugía de columna a través de las técnicas tradicionales de cirugía de columna abierta. La cirugía de columna abierta generalmente consiste en una incisión de 6 cm o más que atraviesa los músculos de la espalda para brindar acceso a la columna vertebral. Esto conlleva a mayor dolo el mayor tiempo de recuperación.

 

Si bien no todos los pacientes son candidatos para la cirugía de columna vertebral mínimamente invasiva, el Dr. Mostaza realizará una cirugía de columna mínimamente invasiva en todos los pacientes que puedan beneficiarse de un proceso mínimamente invasivo al tiempo que garantiza la seguridad y el mejor resultado posible para ese paciente.

 

El Dr. Mostaza es miembro de varias sociedades académicas profesionales, incluida la North American Spine Society (NASS), AOSPINE , Sociedad Española de Neurocirugía(SENEC), Sociedad Española de Neurorraquis Sociedad Española para las Enfermedades del Raquis (GEER) y Sociedad Castellanoleonesa de Neurocirugía.

Cirugía

La habilidad, el conocimiento y la pasión del Dr. Mostaza para avanzar en la cirugía de columna vertebral mínimamente invasiva (técnicas endoscópicas) para sus pacientes lo ha colocado como un líder mundial que es buscado para compartir su conocimiento y experiencia con otros cirujanos de columna en conferencias médicas y talleres en multitud de congresos. Ha realizado y presentado artículos, estudios y presentaciones en revistas académicas, publicaciones y capítulos de libros de texto así como en reuniones nacionales, internacionales.

El Dr. Mostaza obtuvo su título de médico en la Universidad de Valladolid (España). Completó la residencia de neurocirugía en el hospital Princesa Sofía (León posteriormente completó su formación en cirugía de la columna vertebral asistiendo a diferentes centros nacionales e internacionales.

LIBROS

  • PATOLOGÍA de la columna vertebral en la 3ª edad“Endoscopia en La Patología Estenótica de la Columna Vertebral”
  • ESTENOSIS de la columna vertebral
  • cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral: “Abordaje Endoscópico en la Columna Vertebral. (cervical, dorsal y lumbar).”
  • Hernia discal lumbar Diagnóstico y tratamiento
  • FUSIÓN ESPINAL ANTERIOR 

EUROSPINE 2019 (HELSINKY)

HERNIA DISCAL LUMBAR EN DEPORTISTAS DE ÉLITE

MITOS SOBRE EL DOLOR LUMBAR

Amplia experiencia

El equipo del Dr. Mostaza tiene décadas de experiencia en el manejo de problemas espinales: microcirugía endoscópica  para hernia discal, tratamiento conservador y con infiltración para la hernia discal, soluciones quirúrgicas y de rehabilitación para hernia cervical, tratamiento de fracturas vertebrales osteoporóticas con vertebroplastia y cifoplastia son sólo algunos ejemplos de técnicas «clásicas» en las que el equipo destaca.

Pionero Internacional en la cirugía endoscópica espinal

Pero las actividades en las que el equipo se ha dado a conocer y es apreciado son las técnicas modernas y mínimamente invasivas mediante la técnica de microcirugía endoscópica para el tratamiento de problemas complejos de la columna: hernia discal cervical, torácicas o dorsales, compresión de la médula, tratamiento del síndrome de espalda fallida, compresiones radiculares por fibrosis postquirúrgica e intervenciones de la columna que en condiciones normales están considerada como cirugías con poco éxito.

 

En estas difíciles patologías el equipo ha introducido en la práctica diaria técnicas de cirugía de columna anterior mínimamente invasiva (ALIF, XLIF), artrodesis percutánea y técnicas abiertas innovadoras, con la combinación de las cuales resuelven problemas hasta hace unos años extremadamente difíciles de tratar.

Más de 5000 intervenciones quirúrgicas

En el desarrollo de la actividad quirúrgica de varias décadas tanto en la patología discal, dorsal lumbar y Coccigodinia.

 

I.Patología tumoral primaria o metastásica. Tumores medulares tanto intra como extradurales.

 

II.Fracturas vertebrales, compresiones medulares.

 

III.Escoliosis degenerativa de pacientes de edad media así como en personas de la 3ª y 4ª edad.

 

En esta página, pueden visualizar algunos vídeos con información útil para los pacientes sobre las patologías más frecuentemente tratadas: hernia discal, estenosis de canal, fibrosis postquirúrgica. Abordajes laparoscópicos por vía anterior.

Otros videos, tomados de publicaciones científicas, con el objetivo de demostrar las aplicaciones de la cirugía mínimamente invasiva en patología vertebral compleja.

Múltiples comunicaciones y trabajos científicos

Amplia colaboración en el desarrollo de libros especializados en patología de la Columna vertebral, habiendo escrito varios capítulos.

Múltiples comunicaciones a congresos tanto nacionales como internacionales, habiendo obtenido varios premios.

logo

Realizamos procedimientos seguros y eficaces.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros a través del número de teléfono que le indicamos a continuación.

 

Visítenos, tenemos amplia experiencia profesional.

Calle Dos Hermanas, 10 – 6.º C
24005 LEÓN (León)

Teléfono: 987 224 252