Patología Lumbar

Columna Lumbar

Tratamiento de Enfermedad degenerativa lumbar

 

 

La enfermedad degenerativa lumbar es un término utilizado por los médicos para describir la degeneración natural de la columna lumbar con el tiempo.

 

La columna vertebral se compone de 24 huesos llamados vértebras. Estos huesos se apilan uno encima del otro para formar la columna vertebral. La columna vertebral es el principal soporte vertical del cuerpo. Entre cada par de vértebras hay un disco intervertebral que absorbe los Impactos, que está hecho de tejido conectivo esponjoso. Esto está diseñado para proteger la columna vertebral contra la fuerza de gravedad y movimiento (saltar, levantar, correr, etc.).

 

La enfermedad degenerativa lumbar es un término genérico para afecciones tales como espondilosis (degeneración de los discos espinales, como en la osteoartritis), estenosis espinal (estrechamiento del canal espinal y los orificios por donde salen las raíces nerviosas) y espondillistesis (deslizamiento hacia adelante de las vértebras).

Columna lumbar

Espondilolistesis L2-L3 Grado I

Columna Lumbar

Espondilolistesis L5-S1 Grado  IV

Síntomas y Tratamiento

 

La enfermedad degenerativa lumbar, a veces conocida como lumbago, causa dolor localizado en la parte baja de la espalda y es común en las personas mayores. La artritis degenerativa (osteoartritis) de las articulaciones facetas también causa dolor lumbar. La osteoartritis se puede ver en rayos X simples.

El dolor, el espasmo muscular y la inflamación del disco lumbar degenerativo o la enfermedad articular generalmente se tratan de manera conservadora. Utilizamos una combinación de calor intermitente, a veces frío , descanso, ejercicio rehabilitador, infiltraciones y medicamentos para proporcionarle alivio.

La radiculopatía o irritación nerviosa, es otro síntoma común de la enfermedad degenerativa lumbar. La radiculopatía puede ir acompañada de dolor ardiente y hormigueo y a menudo se asocia con dolor ciático. La ciática se describe con mayor frecuencia como dolor agudo muy invalidante se asocia a entumecimiento en la pierna y en ocasiones a déficit motor.

Si usted sufre de dolor implacable, deterioro funcional grave o debilidad en las piernas, la cirugía puede ser necesaria.

El procedimiento elegido depende de la condición de la columna vertebral, su edad y salud general. Los posibles procedimientos el Dr. Mostaza les realiza mediante microcirugía endoscópica, incluyen minilaminotomía (En el caso de las hernias de disco), laminectomía (extirpación de la pared ósea adyacente a los tejidos nerviosos involucrados Como sucede en la estenosis de canal lumbar ) y los procedimientos de fusión. Las fusiones restauran la estabilidad espinal manteniendo las vértebras en alineación correcta.

Deformidad Espinal

Patología Cervical

Patología Lumbar

Cirugía Endoscópica

Trauma Espinal

Dolor Coxígeo

Prótesis de Disco

Terapia PRP

logo

Realizamos procedimientos seguros y eficaces.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros a través del número de teléfono que le indicamos a continuación.

 

Visítenos, tenemos amplia experiencia profesional.

Calle Dos Hermanas, 10 – 6.º C
24005 LEÓN (León)

Teléfono: 987 224 252