02 Mar Escáner intraoperatorio y navegación en 3D en la Cirugía Avanzada e Innovadora de la Columna Vertebral.
Navegación y Endoscopia combinación perfecta en la cirugía Vertebral
La instrumentación transpedicular se ha convertido en la herramienta favorita del cirujano de columna para una amplia variedad de procedimientos de estabilización de la columna. Los objetivos de cualquier procedimiento espinal pueden incluir descomprimir elementos neurales y prevenir o corregir la deformidad si es necesario, utilizando la fijación espinal que resulta en obtener una movilización y rehabilitación más tempranas.
La técnica asistida por navegación intraoperatoria ha evolucionado y cambiado la forma de abordar ciertos casos complejos en la patología vertebral. Las principales ventajas de esta técnica consisten en aumentar la precisión de la intervención, reducir su morbilidad y carácter invasivo, disminuir la dosis de exposición radiológica y mejorar los protocolos quirúrgicos. Además de la fijación transpedicular, el sistema de navegación es útil en una alta variedad de padecimientos, como la descompresión medular, la resección tumoral y fracturas vertebrales.
El tratamiento quirúrgico habitual de la escoliosis consiste en corregir, realinear y fusionar las vértebras afectadas. Es precisamente en esta patología y sobre todo en la escoliosis degenerativa del adulto donde más necesaria es la navegación 3D por la dificultad que tiene la instrumentación en vértebras muchas veces deformes y con una gran rotación, posteriormente la descompresión de las estructuras nerviosas tiene que ser muy precisa y minuciosa, siendo necesaria una gran destreza y habilidad por parte del cirujano.
El día 11 de enero estrenamos en el Hospital San Juan de Dios de León un revolucionario TAC intraoperatorio con navegación para la columna vertebral. Actualmente es la generación más moderna de Escáner intraoperatorio con navegación para la columna vertebral. Este sofisticado sistema computarizado permite obtener las imágenes más precisas y avanzadas de la columna vertebral durante la cirugía. Conjuntamente con el sistema de navegación, este dispositivo asiste a los cirujanos durante la cirugía con imágenes altamente sofisticadas en 3D, aumentando la precisión y la seguridad durante la colocación de los implantes en la columna cervical, torácica y lumbar. Este sistema permite controlar en todo momento dónde se están colocando los implantes en la columna vertebral, aumentando la seguridad para el paciente mientras que a la vez se reduce la radiación intraoperatoria.
Para obtener un buen resultado quirúrgico en el tratamiento de la estenosis de canal lumbar, en la escoliosis degenerativa, tumores vertebrales y fracturas vertebrales es necesaria la mayoría de las veces una buena descompresión microquirúrgica que nosotros realizamos con la técnica endoscópica. La combinación de descompresión e instrumentación asistida por el nuevo sistema Loop X y el navegador Curve 2 de la firma alemana BrainLab es la asociación ideal para el tratamiento de esta patología.
El Dr. Antonio Luis Mostaza realiza todas las intervenciones de la “Unidad de Cirugía Avanzada e Innovadora de la Columna Vertebral” en el Hospital San Juan de Dios de León. No obstante, nuestra experiencia se remota a más de 30 años habiendo intervenido más de 5000 pacientes procedentes de todas las regiones españolas e incluso procedentes de algún país europeo e incluso de Estados Unidos.
Esta nueva generación de escáner y navegación ya está disponible marcan un hito en el tratamiento de la cirugía de columna, lo que unido a las técnicas de micro descompresión endoscópica consolidan al hospital San Juan de Dios de León en la vanguardia europea en equipamiento intraoperatorio para la cirugía de columna vertebral.