Abordajes mínimamente invasivos
La idea básica detrás de estas herramientas y abordajes quirúrgicos de precisión es que el paciente tendrá menos cicatrices, menos dolor postoperatorio, un período de recuperación más corto y un mejor resultado.
Los procedimientos de columna mínimamente invasivos son posibles gracias a instrumentos altamente especializados. Estos instrumentos incluyen una combinación de una fuente de luz LED, una cámara de alta definición (4K) y un tubo a través del cual se pueden pasar otros instrumentos.
Tiene que darse además una gran experiencia del cirujano, no es posible realizar este tipo de cirugía sin tener un gran entrenamiento y por supuesto una prolongada y tediosa curva de aprendizaje. Han sido muchos los cirujanos que lo han intentado y no lo han logrado. El Dr. Mostaza, Con la técnica de microcirugía endoscópica hace posible una serie de procedimientos mínimamente invasivos que no habrían sido posibles hace dos décadas. El Dr. Mostaza realiza microdiscectomía en la columna cervical, dorsal y lumbar a través de un orificio de 1 cm.
La patología más frecuente en las personas de avanzada es la estenosis de canal lumbar, bien estenosis central o estenosis foraminal. Mediante un abordaje de 2 cm. es posible descomprimir perfectamente las raíces nerviosas sin alterar la estructura biomecánica de la columna vertebral y por lo tanto sin necesidad de realizar una artrodesis posteriormente, cómo hay que hacer habitualmente en la cirugía convencional.
Especial importancia sucede en el caso de tumores intraquídeos extra o intra medulares. En estos casos la microcirugía endoscópica cuando es realizada por manos muy especializadas es la mejor opción.
Desde hace años en pacientes diagnosticados de coccigodinia, venimos realizando la resección del coxis mediante microcirugía endoscópica con unos excelentes resultados